
FUNDACION PLAN TIERRA
Ultimo Proyecto
Código de Colores






Nuestra fundación realizo el proyecto de socialización, divulgación e implementación del decreto 2184 del 2019, del ministerio del medio ambiente de educación ambiental, y de cómo se deben de separar los residuos sólidos y orgánicos desde la fuente por colores, donde llegamos puerta a puerta a cada vivienda del municipio y se hizo un levantamiento georreferenciado el cual quedará evidenciado con posicionamiento geográfico en tiempo real de cada una de nuestras visitas y dónde también se les dotaron de bolsas de colores (blanca, verde y negra) entregándoles también un folleto didáctico y alusivo de la forma correcta de implementar el decreto en mención.
​
Complementario a lo realizado se socializará, divulgara e implementarán charlas pedagógicas en los centros educativos del municipio y dónde además se les dotarán de puntos ecológicos como implementación a dicho decreto.
Proyectos de Reforestación y Seguridad Alimentaria
Sembrar arboles y restaurar la capa vegetal es la mayor garantía para que el planeta tenga un mejor aire para respirar y las fuentes hídricas restablezcan su flujo normal y de esta manera poder volver productiva la tierra para garantizar una buena producción agrícola esencial para la subsistencia humana y que nuestros ecosistemas se renueven y mantengan la biodiversidad de flora y fauna.
Reforestar

El hombre tala bosques sin medir sus consecuencias adicional a esto el calentamiento global genera incendios arrasando a su paso con la flora y la fauna, despojando al planeta de su capa vegetal vital para el proceso de la fotosíntesis el cual a su vez nos proporciona oxigeno ,es por eso que la Fundación Plan Tierra tiene como objetivo sembrar 100.000 arboles como contribución al medio ambiente y como contraprestación al daño creado por el hombre.
Fuentes Hídricas: Nuestra Salvación

​
​Las fuentes hídricas son como la sangre que corre por nuestras venas si esta presentan obstrucciones senos acaba la vida, también es por eso que para que nuestro planeta siga respirando es muy importante conservar las fuentes de agua y protegerlas de la mano devastadora del hombre ,el cual viene talando arboles de una manera desproporcional para implementar cultivos a gran escala. dando como consecuencia una escases de agua en todo el planeta y avivando el calentamiento global.
Proyecto: Huerta Casera​​

​
Poder cultivar nuestros propios alimentos seria un aporte significativo al problema ambiental ya que este frenaría en gran medida los cultivos a gran escala que causan mucho daño al equilibrio ambiental, si sele enseña a las personas como poder ser productiva su huerta casera también le aportaríamos al problema de la seguridad alimentaria , hoy en día en la Guajira, Choco y Tolima (Coyaima) mueren muchos niños por desnutrición alimentaria.